El día lunes 20 de septiembre del 2021, con un número récord de casos de COVID-19 reportados en niños, Pfizer y su socio BioNTech han anunciado que su vacuna de ARNm para COVID-19 es segura y parece generar una respuesta inmunitaria protectora en niños tan pequeños como 5 años. Las compañías han estado probando una dosis más baja de la vacuna: solo 10 microgramos, que equivalen a 1/3 de la dosis administrada a adultos, en niños de entre 5 y 11 años.
En un ensayo clínico que incluyó a más de 2200 niños, Pfizer dice que 2 dosis de las vacunas administradas con 3 semanas de diferencia generaron un alto nivel de anticuerpos neutralizantes, comparable al nivel observado en niños mayores que reciben una dosis más alta de la vacuna. Siguiendo el consejo de su comité asesor de vacunas, la FDA (Food and Drug Administration por sus siglas en inglés) pidió a los fabricantes de vacunas que incluyeran a más niños en estos estudios a principios de este año. En lugar de probar si las vacunas están previniendo la enfermedad COVID-19 en los niños, como lo hicieron en los adultos, las compañías farmacéuticas que fabrican las vacunas COVID-19 están analizando los niveles de anticuerpos generados por las vacunas. La FDA aprobó el enfoque con la esperanza de acelerar las vacunas para los niños, que ahora están de regreso en la escuela a tiempo completo en la mayor parte de los EE. UU. La compañía dice que los efectos secundarios observados en el ensayo son comparables a los observados en niños mayores, también refiere que no se observaron casos de inflamación cardíaca llamada miocarditis. Se espera que la FDA revise estos datos presentados por Pfizer y se apruebe la vacuna en niños en un lapso no mayor a 6 semanas. Aún se están llevando a cabo estudios con niños de edades comprendidas entre los 6 meses a 2 años y entre los 2-5 años de edad para saber si estos grupos generarán una respuesta inmunitaria comparada a los grupos de edades más grandes.
Todos estos esfuerzos son parte del plan estratégico para acabar la pandemia del coronavirus a mediados del año 2022. También se espera que las restricciones para los viajeros no-vacunados se hagan más estrictas a partir de noviembre por lo que la recomendación general siempre será la de vacunarse y vacunar a los suyos lo antes posible, estar siempre atentos a cualquier regla nueva que se genere durante la pandemia para mantenernos al día y evolucionar al mismo tiempo que el resto del planeta.
Comments