top of page
Buscar

Ya me dio COVID-19, ¿puedo volver a infectarme?: Reinfeccion Por COVID

Foto del escritor: Dra. Jihan Simón HasbunDra. Jihan Simón Hasbun

reinfeccion por covid

La respuesta es SÍ. La reinfeccion por COVID-19 es lo que los médicos esperamos que ocurra muchas veces en la población.


SÍ podés volver a infectarte de coronavirus y los científicos le llamamos: Reinfección por COVID-19. Hasta el momento ha sido bien documentada por la ciencia, ya que a diferencia de otros virus, el coronavirus aún no ha demostrado que produce inmunidad,


La inmunidad que confiere un virus como el sarampión o polio se trata de la memoria que el cuerpo humano adquiere una vez que es expuesto a la enfermedad que estos virus mencionados producen, así la próxima vez que el sarampión o el polio decidan enfermarnos, el cuerpo humano inmediatamente recordará al virus y utilizará las células de memoria que produjo durante la primera infección llamadas "anticuerpos" para atacarlo y neutralizarlo antes de poder reproducirse y producir enfermedad por segunda vez.


Este mecanismo generalmente se da de forma natural y casi siempre necesita que exista enfermedad para producir memoria, pero los humanos hemos logrado encontrar un atajo a este mecanismo mediante las vacunas.


Las vacunas pueden ser de muchos tipos según el virus y su letalidad o virulencia (capacidad que tiene este para infectar a un humano), y lo que los científicos han descubierto es que si se inyecta o se toma vía oral el "cascarón" (la cápsula del virus al que los científicos le extraen el material genético infectante o también "dormir" al virus para que entre al cuerpo inactivo) puede ser capaz de producir células de memoria SIN causar la enfermedad. Es como darle una "probadita" del virus al sistema inmunológico para que cuando intente infectarnos, lo reconozca inmediatamente y lo neutralice antes de producir la enfermedad. La inmunidad de ciertas vacunas puede durar unos meses, años o ser de por vida.


El coronavirus no produce células de memoria en el cuerpo humano y aún desconocemos el por qué, ese es el motivo por el cual aún no tenemos vacuna y los humanos nos re-infectaremos varias veces hasta que el virus logre combinarse con el material genético de 2/3 de la población mundial (casi 5 billones de humanos) para ser cada vez menos letal y que todos logremos la "inmunidad en manada". Esto tomará 2 o 3 oleadas y probablemente el coronavirus volverá a infectarnos de manera estacional, muy parecido al virus de la Influenza de 1918, que aún no nos ha abandonado y cuya vacunación, después de 102 años, debe ser anual.


Lo más aconsejable no es permitir que nos de a todos y las medidas de bioseguridad nunca deben descuidarse ya que ningún humano se encuentra exento de complicarse por el virus y morir, hasta que logremos una vacuna segura y que de hecho, provea inmunidad.


Recordemos que apenas estamos en la primera ola, que en 1918 fue igual que ahora, con muchos contagiados pero pocas muertes, luego el virus mutó en Europa y regresó al continente Americano en forma de segunda ola que fue descrita como "violenta", por lo que un descuido de la población podría traducirse en una catástrofe como muestra el siguiente gráfico de la pandemia de 1918 durante octubre, noviembre y diciembre de ese año.


grafico de la pandemia de 1918

Gráfico de la Pandemia del 1918 que muestra la alta letalidad de la segunda ola por Influenza en las principales ciudades de América y Europa durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.


Podés resolver ésta y otras dudas haciendo tu videoconsulta desde cualquier parte de Honduras con la Dra. Jihan Simón por Zoom o Whatsapp haciendo click aquí.


 
 
 

Comments


Clinica Medica Simon

Blvd. Chorotega, contiguo a Bonillantas.

Choluteca, Honduras

+504 9870-7617

VISITOR #

bottom of page