La audición es uno de los sentidos más importantes que tenemos los humanos junto con la vista y el olfato. A veces la audición puede verse afectada por ciertos factores naturales como ser el Tapón de Cera o Cerúmen. Aunque el cerÚmen es una sustancia natural y protectora, en ocasiones puede acumularse en exceso y bloquear el canal auditivo. En estos casos, el lavado de oidos es un procedimiento comúnmente utilizado para eliminar el exceso de cerumen y restaurar la audición normal.
Los factores que determinan la prevalencia de Tapón de Cera dependen de la genética de cada individuo. Algunos producimos cera más líquida que puede limpiarse fácilmente con el hisopo o simplemente resbalarse con el agua durante el baño diario. Otros producimos cera más dura que al intentar ser extraída con el hisopo en vez de adherirse al algodón, se empuja hacia adentro, empacándose y creando un tapón ceroso.
La cera en los oídos tiene varias funciones como es proteger el oído de sonidos, infecciones, polvo y otros cuerpos extraños. Algunos factores ambientales a los que están expuestas ciertas personas aumentan las probabilidades de producir un Tapón de Cera como los ejemplos siguientes que he observado en mi clínica:
Ser Militar o Policía - trabajar con armas y dispararlas constantemente sin protección auditiva produce que los oídos intenten protegerse ellos mismos de las ondas de sonido ofensivas con el fin de evitar daños permanentes en la Membrana Timpánica y otras estructuras.
Trabajar en industrias donde haya maquinaria ruidosa como en empacadoras y otras áreas sin utilizar la debida protección auditiva.
El ruido de las motocicletas puede ser tan fuerte que fácilmente perfora la Membrana Timpánica.
El uso constante de audífonos con volúmen alto, incluyendo exponerse frecuentemente a parlantes en discotecas, iglesias u otras fuentes de sonidos fuertes.
Infecciones o cuerpos extraños que permanezan en el oído durante más de 15 días hacen que el oído intente aislar el objeto encapsulándolo. con cera y generando un tapón. Aún con los intentos del oído de evitar la infección, siempre se infectan y algunas veces pueden producir hongo por lo que deben ser extraídos junto con el objeto y brindar tratamiento según el hallazgo.
Personas que viajan frecuentemente y están expuestos a cambios constantes de presión en el oído.
Personas que trabajan en el agua o cerca de ella como buzos, maestros de natación o simplemente dejan el oído mojado después de bañarse.
Los síntomas del Tapón de Cera inician de forma insidiosa, es decir, lentamente, por eso muchas veces pasan desapercibidos por años hasta que el paciente nota algunos de los siguientes:
Disminución de la audición o Hipoacusia: Parcial o completa en el oído afectado o en ambos oídos.
Dolor de oído: O sensación de plenitud en el oído.
Zumbido en el oído (tinnitus): Ruidos o zumbidos que no provienen de una fuente externa.
Mareos: En casos más severos.
Sensación de Presión en el oído - Que puede irradiar hacia la cabeza y producir dolor del mismo lado.
Picazón - El paciente debe evitar rascarse con objetos como llaves, lápices, uñas largas, pines, ganchos, fósforos o cualquier objeto punzante que encuentre.
Cera en el hisopo - al ingresar el hisopo salen pedazos de cera y el paciente siente la necesidad de ingresar el hisopo aún más lejos para tratar de extraerla. Esta práctica debe ser eliminada y el paciente deberá buscar atención médica para extracción inmediata.
El tratamiento del Tapón Ceroso es el lavado de oídos que puede variar según la técnica que el médico maneje mejor. En mi caso es el uso de agua estéril guiada con cámara digital para tener una mejor visualización del tapón y el contenido del Canal Auditivo Externo luego de su extracción completa. A veces atrás del Tapón Ceroso se pueden encontrar varias circunstancias como Membrana Timpánica perforada, infecciones bacterianas o por hongo, y algunos cuerpos extraños muy pequeños como arena del mar, juguetes, animales, comida, entre otros. El uso del hisopo se debe limitar únicamente a secar la parte externa del oído después de bañarse y no para intentar extraer objetos ni cera con él ya que cualquier cosa que se encuentre puede ser empujado y lesionar otras estructuras importantes del oído.
#lavadodeoidos #choluteca #clinica #doctor #doctora #medicogeneral #clinicademedicinageneral #honduras #tapon #taponceroso #taponmicotico #hongos #ruidosfuertes #perforacion #membranatimpanica #cita #consulta #oidos #medicinageneral
Comments