top of page
Buscar

Importancia Del Uso De La Mascarilla

Foto del escritor: Dra. Jihan Simón HasbunDra. Jihan Simón Hasbun

Hicimos una revisión sistemática de 172 estudios observacionales en entornos de atención médica y no médica en 16 países y 6 continentes; incluidos 25,697 pacientes con COVID-19, SARS o MERS y esto es lo que nos dice la ciencia sobre el uso de la mascarilla y el distanciamiento social.


Nuestros hallazgos son:


  • El distanciamiento físico de 1 metro o más se asoció con un riesgo mucho menor de infección.


  • El uso de mascarillas faciales (incluidos respiradores N95 o máscarillas similares y quirúrgicas o similares [por ejemplo, máscaras de algodón o gasa de 12-16 capas]) y ojos protección (por ejemplo, gafas o caretas).


  • Es probable que haya beneficios adicionales con distancias físicas aún mayores (p. Ej., 2 metros o más ) y podrían estar presentes con respiradores N95 o similares en comparación con máscaras médicas o similares.


  • A través de 24 estudios en entornos de atención de salud, la mayoría de las partes interesadas encontraron estas estrategias de protección personal aceptables, factibles y tranquilizadoras, pero notaron daños y desafíos contextuales, incluyendo molestias frecuentes y degradación de la piel facial , el alto uso de recursos vinculado con el potencial para disminuir la equidad, una mayor dificultad para comunicarse con claridad y la percepción de una menor empatía de los proveedores de atención por parte de aquellos a quienes cuidaban.

En pocas palabras, el uso de mascarillas N95 o quirúrgicas sencillas acompañadas de distanciamiento social de 1 a 2 metros como mínimo y la protección de ojos con máscaras de acetato transparentes son las mejores medidas hasta el momento para evitar la transmisión y contagio por Coronavirus.



Fuente: t.ly/csW9

Traducción al español: Dra. Jihan Simón

 
 
 

Comments


Clinica Medica Simon

Blvd. Chorotega, contiguo a Bonillantas.

Choluteca, Honduras

+504 9870-7617

VISITOR #

bottom of page