
Por cada 1.000 personas infectadas con el coronavirus que tienen menos de 50 años, casi ninguna morirá. Para las personas de 50 y 60 años, morirán alrededor de 5 más hombres que mujeres. Luego, el riesgo aumenta abruptamente a medida que se acumulan los años. Por cada 1.000 personas de 70 o más años que están infectadas, morirán alrededor de 116. Estas son las duras estadísticas obtenidas por algunos de los primeros estudios detallados sobre el riesgo de mortalidad por COVID-19.
Las tendencias en las muertes por coronavirus por edad han sido claras desde principios de la pandemia. Los equipos de investigación que analizan la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en personas de la población general en España, Inglaterra, Italia y Ginebra en Suiza) ahora han cuantificado ese riesgo.
El COVID-19 no solo es peligroso para las personas mayores, es extremadamente peligroso para las personas de 50, 60 y 70 años y se ha estimado que contraer COVID -19 tiene más de 50 veces más probabilidades de ser fatal para una persona de 60 años que conducir un automóvil.
Pero la edad no puede explicarlo todo. El género también es un factor de riesgo importante, ya que los hombres tienen casi el doble de probabilidades de morir a causa del coronavirus que las mujeres. Y las diferencias entre los países en las estimaciones de mortalidad para los grupos de mayor edad sugieren que el riesgo de morir por coronavirus también está relacionado con las condiciones de salud subyacentes, la capacidad de los sistemas de atención médica y si el virus se ha propagado entre las personas que viven en centros de atención para ancianos.
Los hombres mayores corren más riesgo
Para estimar el riesgo de mortalidad por edad, los investigadores utilizaron datos de estudios de prevalencia de anticuerpos.
En junio y julio, miles de personas en Inglaterra recibieron una prueba de anticuerpos por pinchazo en el correo. De los 109.000 adolescentes y adultos seleccionados al azar que se sometieron a la prueba, alrededor del 6% albergaba anticuerpos contra el SARS-CoV-2. Este resultado se utilizó para calcular un IFR (índice de fatalidad por infección por sus siglas en inglés) general para Inglaterra del 0,9%, o 9 muertes por cada 1000 casos. El IFR fue cercano a cero para las personas de entre 15 y 44 años, aumentando al 3,1% para las personas de 65 a 74 años y al 11,6% para las personas mayores.
Otro estudio de España que comenzó en abril y probó anticuerpos en más de 61.000 residentes en hogares seleccionados al azar, observó una tendencia similar. El IFR general para la población fue de aproximadamente 0,8%, pero se mantuvo cerca de cero para las personas menores de 50 años, antes de aumentar rápidamente al 11,6% para los hombres de 80 años o más; era del 4,6% para las mujeres de ese grupo de edad. Los resultados también revelaron que los hombres tienen más probabilidades de morir a causa de la infección que las mujeres; la brecha aumenta con la edad.

Esta gráfica está apoyada por el estudio reciente que hizo el Registro Nacional de las Personas (RNP) en Honduras que se muestra a continuación:

Si quieres saber tu riesgo de infección por coronavirus puedes completar el cuestionario en nuestra página principal o hacer tu videoconsulta por Zoom o Whatsapp con la Dra. Jihan Simón.
#hombresmayores #riesgodemuerte #coronavirus #telemedicina #pandemia2020 #sars #covid19 #estudios #inglaterra #españa
Si deseas leer el artículo completo en inglés haz click aquí
Comments