La responsabilidad sobre la vida de nuestros empleados es algo que todo empresario debe asumir con valentia durante la pandemia. Si aún existen empresarios que piensan que la pandemia pasará sin pedirle los sacrificios económicos y humanos que esta requiere para irse, les tengo malas noticias. Es hora de despertar e implementar el plan de emergencia para salvar su maquila.
La pandemia es una guerra biológica, donde los humanos nos encontramos enfrentándonos a un enemigo cuya única finalidad en la tierra es extinguirnos. Igual que cualquier otra guerra, derrotar al enemigo amerita tener líderes inteligentes que sepan implementar estrategias, pero más que nada, implementar un plan y ser capaz de ejecutarlo.
Un plan a seguir es lo que les falta, esto es preocupante ya que habla del futuro de nuestra economia, no hay motivos para dudar que para estos momentos, ya algunos deben encontrarse al bordo de la quiebra total sin posibilidad alguna de recuperarse en el futuro cercano. No queremos que eso ocurra en Honduras.
Para que las maquilas puedan mantenerse abiertas, estas deben sufrir cambios en sus estructuras físicas. En primer lugar, ameritan el cierre, pero este cierre debe darse únicamente con la finalidad de aplicar las modificaciones que las instalaciones necesiten para volver a trabajar, si no se hacen, únicamente se estará dando un fuerte golpe a la economía sin ninguna ganancia que provenga de este zarpazo.
Entonces, ¿qué plan debe implementarse?
Iniciando por las maquilas:
1. Se deben cerrar por 1-2 semanas mientras se instalan los cambios.
2. La máquila debe encontrar la manera de acondicionar sus estructuras para que estas se conviertan en espacios ABIERTOS y VENTILADOS:
La ciencia ha demostrado que las microgotas que se esparcen durante las conversaciones humanas pueden mantenerse suspendidas en el aire por 20 minutos, contagiando a diestra y siniesea a cualquiera que se encuentre en ese espacio, pero también es posible movilizar estas microgotas con ventiladores y asegurándose que estas se esparzan en el aire limpio para disminuir las posibilidades de contagio.
No debe utilizarse aire acondicionado bajo ninguna circunstancia.
3. Todos los empleados deben utilizar mascarilla N-95 (en caso de utilizar las KN-95 se debe colocar mascarilla quirurgica - verde o azul- sobre esta) y esta debe proveerse por su empleador. El costo del tratamiento para COVID-19 leve es de $1,500.00 USD por persona por lo que lo más económico es adquirir las mascarillas.
4. Los empleados deben ser separados mediante BARRERAS FISICAS, como ser cubiculos de más de 3 metros de altura y de 2 metros de ancho (el plástico es el material más aconsejable para este fin)
5. Los empleados deben estar físicamente separados por 2 metros, no menos.

Click aqui para ver laguia completa del Gobierno de España sobre como salvar tu negocio.
6 Los empleados deberán hacerse pruebas rápidas cada 2 semanas (sin excepción, ya que los estudios han demostrado que hasta un 75% de los infectados son asintomáticos y esto da paso a que sean contagiadores masivos). Cualquier caso positivo deberá recibir atención inmediata, aislarse y mantenerse en casa hasta que sus resultados sean negativos, antes de volver a la empresa.
7. No es aconsejable tener a un médico o enfermera dando atención a los empleados adentro de las maquilas. Lo que si se aconseja es mantener un servicio de Telemedicina listo para que los empleados puedan ser tamizados e incluso poder iniciar su tratamiento en casa si es posible.
8. La capacidad productiva de la empresa debe bajar a un 50%, la mitad es mejor que nada. La resiliencia o capacidad de un lider para afrontar los momentos dificiles mediante cambios, es esencial en el 2020.
9. Los empleados deberán trabajar medio tiempo y alimentarse en sus casas si es posible, ya que las áreas de comedor se han vinculado con contagios masivos. Si es posible, el empleado debe producir en su casa y enviarselo mediante servicios a domicilio a su empleador. Lo ideal es que todos trabajen desde casa.
10. Si la empresa provee transporte a los empleados, estos vehiculos deben acondicionarse para permitir que existan barreras físicas y así facilitar el distanciamiento social entre las personas que lo abordan y también exigir la utilización de mascarillas entre ellos.
Comments